Alquiler Piso
Cuando buscas alquilar un piso tienes que tener en cuenta varios aspectos, situaciones y puntos que te van ayudar al momento de decidir qué piso alquilar.
En esta entrada nos vamos a centrar en algunos temas de interés para alquilar desde la perspectiva del inquilino.
Hay que analizar varios aspectos, uno de ellos y seguro que es el que más te fijas, es el precio de un alquiler de un piso pero no es solo el precio del alquiler, hay varios factores a tener en cuenta.
La primera cuestión es dónde buscar un piso. A nivel de búsqueda de ofertas, en la actualidad en internet hay múltiples opciones para encontrar un piso de alquiler, pero también hay que plantearse en qué zona quiero vivir. La idea es encontrar una zona que se adapte al ritmo de vida, trabajo, colegios de los hijos, universidades en caso de ser estudiante, es decir encontrar una zona que cumpla con lo que hacemos diariamente o que nos vaya a resultar cómoda para movernos. Según la zona será el precio y ahí tienes que evaluar y sopesar según tus ingresos qué es lo que te puedes permitir para el alquiler.
Un vez que encuentras la zona en la que te interesa vivir, tienes que ponerte a estudiar la misma, que ofertas hay, ver las diferentes opciones en la misma zona, por ejemplo si quieres vivir en Pamplona por un tema de trabajo y estar cerca de la oficina, igual en el mismo centro que sea más elevado el alquiler y puedes buscar por algunos barrios alrededor como San Juan, Iturrama, como también zona de Ripagaina que está muy cerca y puedes llegar de manera fácil y rápida al centro.
También es importante que tengas preparada la documentación que te solicitará el arrendador para conocer tu solvencia o capacidad de pago. Seguramente analizarán los datos – Documentación necesaria –
Es muy importante tener preparada toda la documentación
Estos puntos que hemos comentado seguro que ya los tienes en cuenta, pero hay algunos otros que a veces por las prisas o porque no hay mucha oferta en la zona se decide y se firma un contrato sin realizar una buena revisión del mismo.
También es muy importante conocer si la vivienda que vas a alquilar es libre o protegida. Si se trata de una vivienda sometida al régimen de protección oficial debes cumplir unos requisitos adicionales para alquilar, además saber la limitación de precio que existe para estas viviendas para cada comunidad.
Pregunta si la vivienda es libre o protegida
Puntos a tener en cuenta para alquilar un piso:
Contrato
Como consejo, siempre debes firmar un contrato, te ayudará a definir y tener por escrito todas las situaciones que se puedan presentar. En el mismo tienes que definir el precio, que incluye en la renta mensual, un inventario, el estado actual, duración entre otros puntos.
Fianza, avales
El propietario puede solicitar fianza o aval a la hora de firmar el contrato. Infórmate en cada caso y ver cómo queda reflejado también en el contrato.
Seguros
En cuanto a los seguros, lo mejor también es que quedara reflejado en el contrato que tipo de seguro tiene el propietario del piso, si es que lo tiene como así también si la comunidad a la que pertenece el piso tiene seguro. Es un tema que muchas veces no se consulta y luego cuando sucede alguna situación no prevista no acordamos que igual el seguro lo cubre, pero ¿hay algún tipo de seguro?
El precio no es el único factor a tener en cuenta al momento de alquilar un piso. Analiza el contrato, el seguro, qué incluye la renta, documentación necesaria, ... Clic para tuitearEstado del piso (Inventario)
También es importante realizar una revisión general del piso y dejarlo por escrito, hacer posible en el mismo contrato, el estado del piso, que hay en el mismo y cómo se recibe en el momento que el propietario hace entrega de las llaves. Es decir hacer un inventario del piso, este punto también te va ayudar y será de referencia para el propietario cuando dejes de alquilar el piso.
Gastos – ¿Qué incluye la renta mensual?
Es un punto que muchas veces se da por sentado que tiene que pagar cada parte, nuestro consejo es que siempre lo comentéis con el propietario y en lo posible también quede en el contrato. Se entiende que por ejemplo la luz, gas, calefacción todo lo referente a consumo lo tiene que abonar el inquilino, pero en algunos casos por ejemplo si la calefacción es central puede que esté incluida en la cuota que se paga el propietario a la administración de fincas y es un gasto menos a tener en cuenta (esta situación es solo un ejemplo y en la actualidad con el uso de los contadores individuales casi no se produce)
Es importante definir qué incluye en la renta mensual
Honorarios de la Agencia
En el caso de realizar la operación a través de una inmobiliaria pregunta cuánto debes pagar por la gestión y cuándo debes realizar el pago. Puedes llamarnos para solicitar más información.
Certificado Energético
Échale un vistazo, te ayudará a saber si es una vivienda que consume mucho. Te interesa de cara al gasto en los suministros. Una vivienda con alta eficiencia energética te ayudará a ahorrar.
Documentación
Estos documentos son los que igual un propietario puede solicitar, es importante tenerlos preparados
Asalariados:
- Dos últimas nóminas de los inquilinos y contrato laboral
- Copia del DNI
Autónomos:
- Última declaración de la renta
- Dos últimas declaraciones trimestrales del pago fraccionado del IVA, o en su defecto los dos últimos recibos del pago de autónomos a la Seguridad Social
- Copia del DNI
Pensionistas, jubilados
- Último justificante de pensión
- Copia del DNI
Sociedades, empresas (locales de negocio)
- CIF de la sociedad
- Acreditación de la actividad de la empresa y de la fecha de inicio de tal actividad (alta en Hacienda: impresos 036 / 037, escritura de constitución, inscripción en el Registro Mercantil, etc.)
- Certificados actualizados de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias (con la Hacienda Pública y con la Comunidad Autónoma respectivamente) y también con la Seguridad Social).
- Declaración anual del Impuesto de Sociedades del último ejercicio y justificantes de pago de los ingresos a cuenta del Impuesto de Sociedades del ejercicio en curso.
Algunos consejos prácticos antes de alquilar un piso
- Analiza tu solvencia
- Define la zona y tipología de vivienda que te gustaría alquilar.
- Reúne la documentación que te solicitarán
- Filtra las viviendas y organízate un día en el que puedas visitar varias viviendas
- Si estás interesado en alguna pregunta por el proceso para alquilarla
- Asegúrate de que tipo de vivienda es: Libre o Protegida
- Revisa el inventario
- Revisa previamente el contrato que vas a firmar
- Conocer o dejar estipulado cómo y dónde se va a dejar el depósito y/o fianza
- Conocer el estado del edificio, la comunidad – algunas veces te puedes llevar sorpresas
- Comprobar que todo funcione o esté en buen estado
- Si tienes posibilidad, visitar el piso en diferentes horarios
- Hablar con los vecinos
- Conocer si todos los servicios están dados de alta
- Valora la posibilidad de realizar la operación a través de una inmobiliaria de confianza
- Recuerda tener en cuenta el gasto del alquiler en tu declaración de la renta.
- Tener preparada alguna carta de recomendación de otros propietarios
Otros temas que te pueden interesar
Prepara tu vivienda para la venta
Prepara tu vivienda para la venta ¿Tienes la vivienda preparada [...]
Convertir un local en una vivienda
Convertir un local en una vivienda Todos hemos visto [...]
Papeles que necesito para vender mi casa
¿Qué documentación tengo que preparar si quiero vender mi [...]
Alquiler de Piso
Alquiler Piso Cuando buscas alquilar un piso tienes que [...]
¿Qué debemos tener en cuenta antes de alquilar una vivienda por temporada?
Qué debemos tener en cuenta antes de alquilar una [...]
Cómo instalar un punto de recarga para vehículo eléctrico en el garaje
Cómo instalar un punto de recarga para vehículo eléctrico [...]